Un honor Víctor, AMIGO. El paraíso de Urbión conservará tu aroma y tu recuerdo eternamente aquí y en mi corazón, hoy estuvo tu compañera Ana, tu hijo y amigos, me emocionaron, iban a plantar en tu memoria un bello árbol y el papá de Sara te compuso unos versos preciosos, muy emotivo amigo, muy querido eres y eso me honra, las bellas personas sois un bien de un valor incalculable, ya lo decía mi querido amigo y maestro Epicuro: de los bienes que la sabiduría nos procura para alcanzar una vida plena, con mucho el que más, es LA AMISTAD, el me inspiro mi cita acorde que hoy te dedico a ti Victor, amigo, y aquellas y aquellos los que ya partieron hacia las estrellas dejando ese su aroma aquí en la tierra y en nuestras almas, EL ARTE DEL VIVIR ESTA EN EL COMPARTIR Aguila. Antes de buscar la comida y la bebida, busca al amigo con quien comer, con quien beber EPICURO.
Páginas
- Cd Jefe Seattle
- Códice Dresde
- Contacta con Sergio
- Descubrimiento Piramides de Bosnia
- Diario del voluntario
- El Rincón del Poeta
- Escuela Paraíso
- Flay Batay
- Gran Avistamiento
- Grandes Éxitos Paradisíacos
- Guerrero
- Juan Salvador Gaviota
- Khalil Gibran
- Lista de Supervivencia
- Martin Luther King
- Mis Libros Favoritos
- Mis Películas Favoritas
- Para Camila
- Picos de Urbión
- Quintanar y Gamonal, Rock Total
- Ooparts
- Río Urbión
- Tácticas de Hortelanía
- Videos de Paraíso
- ¿World War?
- Un canto al valle Urbión
- El Yo y el Nosotros
- El frío es nuestro enemigo y el calor es nuestro amigo. Alan Stewart
martes, 24 de junio de 2025
IN MEMORIAM. A quienes ya partieron hacia las estrellas, fué un honor compartir a vuestro lado amigas, amigos
Bonus track LOS EPICUREOS, (del jardín de Epicuro al Huerto de Anaxaguilon)
Más Epicuro y menos Armani
Valeriy Stepanov Fusion Project – Inexplicable
POSDATA EPILÓGICA
The Quiet Place, (El lugar tranquilo) Andre Nieri y Aguilon Jam Session
El día que yo parta,
disfrutaré como un niño,
haciendo a la muerte un guiño,
para así poder decir,
no es el fin,
ahora descanso,
en el lugar más tranquilo.
Y en ese, mi anhelado remanso,
me acompañará el cariño,
los recuerdos, los amigos,
que aquí en vida, recibí.
Moraleja, viví plenamente
morire alegremente. Imagino que cuando por fin descanse en Paz, habitaré ese el lugar tranquilo, a salvo de guerras, injusticias y maldad, la dicha por fin, me acompañará eternamente.
Gracias inmensas Andre Nieri, por tu nueva genialidad y GRANDISIMA obra de arte, eres un Guitarrista formidable, obrigado Andre, obrigado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Decía mi querido AMIGO Epicuro que la muerte es una quimera, por que si yo existo no existe la muerte, y sí ella existe, es por que yo, ya no existo. Nunca le he temido a ese momento en que deje de existir, y yo, ya no esté, ya que para mi la muerte es simplemente un paso más allá, un último estadio que nos transporta hacia esas estrellas que nos trajeron a la tierra, ya qué en cierto modo somos eso, POLVO DE ESTRELLAS, por lo tanto para mí la muerte no es un problema, el problema sería que mientras yo esté, mientras yo viva, viviese como un muerto, sin vida, sin dignidad, sin honor, sin amor, sin creatividad y sin ese mi compromiso de vida, sin AMIGOS, y cuando esos amigos no están por que la muerte ocupó su lugar, ellas y ellos mis amigos, seguirán estando en mi vida presentes, ya que como tambien dijo el formidable Epicuro: de los bienes que la sabiduría nos procura para alcanzar y obtener una vida plena, con mucho el que más es, la AMISTAD. Querido Maestro y amigo del alma, mi sobresaliente Epicuro, ten presente que esa tu filosofía de vida, ese tu Jardin-huerto ESTA MAS VIVO QUE NUNCA, aqui en Paraiso de Urbion, floreciente, refulgente, alejado de Atenas, alejado de Logroño, alejado del mundo y su mundanal ruido, pero absolutamente inmerso en ese mundo y preocupado enormemente por su humanidad, de la cual nunca me alejé, simplemente me alejé de ese SUPUESTO ESTADO DEL BIENESTAR para poder estar, para poder PENSAR, para poder alcanzar, para poder encontrar, PARA VIVIR EN PAZ, siempre creí que aquellos mis logros y descubrimientos, aquel mi esfuerzo y sacrificio aun sin dejar de disfrutar sacando siempre todo el partido posible a mi vivencia, pudiese algún día revertirse en esa sociedad, en esa humanidad, considero imprescindible que hay que sacrificarse para poder llevar a cabo nuestros propósitos, no hablo de PENITENCIA, sino de DILIGENCIA y COHERENCIA, compromiso y persistencia en un propósito, y no hay mejor opción para poder elevarse, para poder alcanzar objetivos y cumbres, que ir soltando lastre teniendo que renunciar muchas veces incluso a nuestros deseos personales para buscar el bien general y el beneficio COMUNAL. Nunca me intereso el crecimiento de mi fortuna personal o el incremento de mi cuenta bancaria, lo que mas me interesa y considero más importante para mi siempre fué mi crecimiento como ser humano y el incremento de mis talentos y capacidades, al igual que ese crecimiento de la humanidad y su elevación definitiva hacia lo más alto, su elevación, su felicidad SIEMPRE SERA MI MAYOR MOTIVACIÓN Y MI PROPIA FELICIDAD.
ResponderEliminarLe decía a mi amigo el Doctor Sancho que soy de aquellos que se dan a la razón, al igual que suelo hacer las cosas más que por cojones, utilizando mi cerebro en condiciones, pero tengo mis razones, y tuve que hecharle muchos cojones para llegar hasta hoy, es más, de la piel para adentro mando yo, yo soy el único dueño de mi vida y el responsable de mi comportamiento, de mis decisiones, de mi existencia. Siendo un hombre que supo sacarle todo el partido posible a la vida, aquel que tuvo la inmensa fortuna de sentir a pleno pulmón cada instante, disfrutando al máximo de la buena ventura, aunque sintiendo también profundamente las desventuras o amarguras que nos encontramos en la vida, no es cuestión de falta de opciones, y creatividad, carencia de inspiración o falta de proyectos lo que me mantiene errante en este basto mar de la ignorancia, sino la falta de relevancia, compromiso, y responsabilidad de la mayoría del común de los mortales, ese pasar por la vida como si no pasase nada, como si aquello no fuese contigo, ese desentendimiento absoluto de aquello lo que sucede fuera de tu zona de confort personal me desalienta enormemente y me apena inmensamente, ese egoísmo presente en la gente y esa falta de bondad hacia los demás me entristece profundamente, ya que si sólo realmente te importa lo tuyo, tu bienestar personal pocas expectativas me podras ofrecer y no hay esperanza que en aquel yo pueda depositar. No es que haya dejado de creer en los demás, por que buena gente haberla la hay, pero si no salen a la luz y se mantienen entre sombras, escondidos, no existe posibilidad de crecimiento, al igual que una planta que se la priva del sol, y esa manera de vivir tan al margen de aquello, tan alejado de los demás, aún viviendo en sociedad, me ha marchitado, desmotivado, desilusionado tan profundamente que apenas encuentro deseos por seguir viviendo, floreciendo y ofreciendo nuevos frutos para que asi lo degusten los demás ¿que sentido tiene entonces que un árbol de frutos, si no hay nadie que los quiera aprovechar? Todos tenemos una función, cada especie sea animal o botánica cumple su función, función que además interactua con otras especies al igual que ellas interactuan con nosotros, decia Don Santiago Ramón que el rumor de la colmena excita nuestra inteligencia, pero ¿que rumor puedo encontrar, que rumor puede excitarme ya, cuando las mayoría de las abejas solo miran por su colmena y bienestar personal? Hayyyyy, sociedad, aún seguis viviendo desasociados, muy poco arrejuntados, a no ser cuando estáis de fiestuquis, de cañitas, o cuando gana vuestro equipo de furbooooo, pero después, cada uno a su feudo y sociedad, cada cual a su colmena, y si te visto, no me acuerdo, en fin, que os voy a contar que no supieseis ya.
ResponderEliminarSENECA (de la brevedad de la vida) Comprende con la recordación el tiempo pasado, aprovechase del presente, y dispone el futuro; con lo cual, la unión de todos los tiempos hace que sea larga su vida. Siendo muy corta y llena de congojas la de aquellos que se olvidan de lo pasado, no cuidan de lo presente y temen lo futuro, y cuando llegan a sus postrimerías, conocen tarde lo desdichados que estuvieron ocupados mucho tiempo en hacer lo que en si es nada. Desviate, púes, oh clarisímo Paulino del vulgo, y recogete a más seguro puerto, que no sea como arrojado por la vejez. Acuérdate de los mares que has navegado, las tormentas propias que has padecido, y las que siendo públicas has hecho tuyas, suficientes muestras han dado tu virtud en inquietas y trabajosas ocasiones, experimenta ahora lo que hace en la quietud.
ResponderEliminarEpitafio. Al igual que le sucedió a Bertrand Russell al contrario del esquema habitual a medida que envejezco me hecho más rebelde, más ferreo en posiciones y principios, muy alejado de esa mansedumbre que va atrapando año tras año a la mayoria del común de los mortales, pero yo al igual también que ese acero que se martillea en la fragua con esmero y precisión me fui endureciendo cada vez más, y más que terminar volviéndome manso, llegué a convertirme en un salvaje idealista, quizás haber escapado a tiempo de ese amansador de fieras estado del bienestar, permitió que conservará toda mi vida mi instinto libre y salvaje, indomable, ya que según decía mi madre ya apunté maneras muy precozmente ya con dos tres años jaja después con tan sólo dieciséis me gane con creces y lucha mi emancipación y así abandone el nido, y así pretendo abandonar este mundo y con ello me emanciparé de nuevo, pasando a otro plano, a otra dimensión, a otro estadio de materia no más, hay, en el lugar tranquilo. Hoy le decía a mi querido Halcon del Urbión, que estoy distanciandome de la bandada y su sociedad desasociada a un ritmo vertiginoso, y ya son pocas las alegrías que recibo a no ser de la música, esos libros magistrales y el estudio de tales, ya que el 100% de aquello que leo y es mucho, tiene que ver con el estudio y la formación, aunque ya solo a titulo personal, ya que aunque como docente deje de impartir y repartir CONOCIMIENTOS, yo seguiré enriqueciendo mi formidable cerebro y su fantástica Red neuronal con el mejor de los alimentos y con los más insignes maestros y educativos conocimientos, así cuando parta llevaré el disco duro conmigo repleto de saber, de historia y anécdotas y aventuras, me han dicho en la terminal de embarque que puedo llevar todas las toneladas que quiera jaja por el contrario aquello lo material no tiene acceso y deberá quedarse en tierra, como aquellos nuestros actos en vida, entonces pasarán a ser nuestro legado a la humanidad, y ya que lo bien hecho bien parece, y hacer el bien sin mirar a quien fortalece, me iré bien conforme, satisfecho y tan fortalecido como el mejor de los aceros con aquellos mis actos y ese mi expediente académico profesional.
ResponderEliminarDecía mi admirado Facundo Cabral que lo peor de la muerte es que te amargue la vida. Hayyy mi querido Facundo, siempre sobresaliente y virtuoso, y a nadie le amarga un dulce dijo aquel. Yo viví plenamente, dulcemente, y la muerte nunca supuso para mi una amargura para mi paladar o bienestar, son las amarguras y sinsabores que he tenido que degustar por la falta de dulzura, amor, virtud, justicia y humanidad en este mundo, las que realmente han terminado por amargarme la vida, hasta convertir mi existencia en un sinvivir, desnaturalizando completamente mi estado natural que no es otro que un estado jovial, alegre donde los haya, afable, cercano, amistoso y en constante creación, ya que para un artista de la vida su máxima es crear, sintiendo pasión por su creación, por aquello que hace, el artista de la vida no busca tan siquiera remuneración para sus obras, ya que el se siente más que remunerado y recompensado simplemente con el gozo que le provoca CREAR, y más que dinero y fama el solo busca su crecimiento personal y la mejora constante de sus obras, su obra principal es moldear, tallar, perfilar, pulir y colorear ese su SER, sacar todo el lustre y potencial a su humanidad y esos sus dones y talentos y vivir en paz, tener amigos con quien compartir y poco más, ya que el arte del vivir esta en el compartir, y bien sabe que si falta aquel amigo con quien compartir, su obra, sus obras, carecerán de sentido y razón, y en ello se esmera pues de los bienes que la sabiduría nos procura para obtener una vida plena, con mucho el que más es la amistad, cuan acertado estuvo Epicuro con esta reflexión tan espectacular digna de enmarcar y estar en el mejor de los museos. Y si empecé con el insigne y honorable Facundo terminaré también con otra de sus formidables reflexiones, la cual suscribo al 100% : Me podría ir ya mismo de este mundo, ya podría hacer la mudanza o lo que algunos incrédulos llaman muerte por que ya he vivido, es el único requisito para poder tener derecho a la mudanza. Me preguntó la justicia ¿por que me defiendes? Y yo la dije, por que es justo. Aguila Solitaria
ResponderEliminar