Buen mes Maya, el domingo hay fin de conjunción, fin e inicio de ciclo. Marte: Acción, la energia del guerrero. Jupiter: Celebración, expansión la ley este mes. Las Pleyades conectan el flujo.
Conectar la interface, pasarlo genial, nuestro arquero ya tiene mis últimas flechas jeje.
MISIÓN COMPLETADA.
Recordar, CREER ES CREAR, NAMASTE JAU MIAU
hokahey fuerza y honor WARRIORS
Páginas
- Cd Jefe Seattle
- Códice Dresde
- Contacta con Sergio
- Descubrimiento Piramides de Bosnia
- Diario del voluntario
- El Rincón del Poeta
- Escuela Paraíso
- Flay Batay
- Gran Avistamiento
- Grandes Éxitos Paradisíacos
- Guerrero
- Juan Salvador Gaviota
- Khalil Gibran
- Lista de Supervivencia
- Martin Luther King
- Mis Libros Favoritos
- Mis Películas Favoritas
- Para Camila
- Picos de Urbión
- Quintanar y Gamonal, Rock Total
- Ooparts
- Río Urbión
- Tácticas de Hortelanía
- Videos de Paraíso
- ¿World War?
- Un canto al valle Urbión
- El Yo y el Nosotros
- El frío es nuestro enemigo y el calor es nuestro amigo. Alan Stewart
viernes, 29 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
-LISTA DE SUPERVIVENCIA-
+ BOTIQUIN:
+SEMILLAS -MUY IMPORTANTE-:
+LIBROS -MUY IMPORTANTE-:
+MINERALES Y FÓSILES:
+HERRAMIENTA VARIADA:
+ROPA:
+VARIOS 1 MÚSICA:
+VARIOS 2:
+MATERIAL ESPECIAL:
+ANIMALES:
Crema solar máxima protección, cacao o vaselina, antinflamatorios, analgésicos, antibióticos, contra dolor, jeringuillas, termómetro, para coser, gasa, vendas, esparadrapos, pomada quemadura, pomadas o esprays musculares, bisturís, alcohol, agua oxigenada, yodo, pinzas depilar y maquinillas de afeitar.
+SEMILLAS -MUY IMPORTANTE-:
Ecológicas: trigo, cebada, avena, centeno, maíz, tomate, pimiento, ajo, cebolla, zanahoria, remolacha roja, lechuga, garbanzo, judía, lenteja, guisante, espinacas, puerro, pepino, girasol, berzas, calabaza y calabacín.
Frutales: peral, manzano, higuera, cerezo (y en planta)
En planta (10 de cada): vid, olivo laurel, membrillo, almendro.
Medicinales en planta(10 de cada): romero, albahaca, orégano, salvia, consuelda, áloe vera, cantueso lavanda, mejorana.
+LIBROS -MUY IMPORTANTE-:
Usos medicinales e industriales y transformación del cáñamo, producción de papel, textil, etc.
- la senda natural del cultivo Masanobu Fukuoka.
- cuentos para niños.
- sobre plantas medicinales (sobre todo áloe vera).
- medicina y primeros auxilios.
- alfarería y cerámica, extracción y fabricación.
- metalurgia, transformación y extracción de hierro y cobre.
- fabricación de cristal.
- sobre cuero, manipulación y obtención
- herboristería.
- derivados lácteos, obtención de quesos, etc.
- fabricación de jabón natural.
- apicultura, obtención de cera
- fabricación de pan, pasta y derivados de trigo.
- confección, telares y su construcción.
- enciclopedias de arte, enseñanza y cultura
- fósiles, minerales y paleontología.
- mapas, guías etc.
+MINERALES Y FÓSILES:
La colección de minerales, los huesos y cráneos, dientes, etc.
Fósiles: sería conveniente un ejemplar de cada periodo geológico.
+HERRAMIENTA VARIADA:
Toda la que tengas, y del duque todo, cubiertos, platos, vasos, ollas, pucheros, etc.
+ROPA:
Toda la que tengas, de invierno y verano. También mantas, sabanas, colchones, colchonetas, calzado.
+COMIDA (CON MÁXIMA FECHA DE CADUCIDAD):
Harina, arroz, judías, lentejas, garbanzos, aceite de oliva, sal, azúcar, leche, levadura, pasta, latas (sardinas, atún), queso, jamón serrano, chorizo, salchichón, patatas, chocolate, café, te, ajos, cebolla, pimentón (dulce y picante).
+VARIOS 1 MÚSICA:
Clavijeros de repuesto, cuerdas de guitarra, guitarra española, flautas, armónicas, timbales, libros de música y solfeo y de construcción de instrumentos.
+VARIOS 2:
Agujas e hilo para coser, plásticos grandes, silicona, botellas y garrafas de cristal con tapón o corchos, material de pesca, muchos anzuelos y nailon, cuerdas, reteles, estropajos, lija de madera, brochas, velas, cerillas, mecheros, linternas-frontal, pilas, cemento, yeso, guantes de trabajo y goma, lupa, lápices, papel, jabón natural, piedras de afilar.
+MATERIAL ESPECIAL:
Gafas de seguridad, gafas de sol y especiales de soldadura. Mascarillas con filtro de carbono de máxima seguridad, guantes y botas anticorrosivas, botas de agua, traje de extinción de incendios máxima temperatura. Este equipo al menos para dos personas.
Ropa térmica para muy bajas temperaturas, mallas, pantalones o petos, chaqueta, jerseys, guantes, calcetines y botas goretex, piolet, raquetas para andar por la nieve, polainas, gorros y sacos de dormir -25 o -30 Cº. Este equipo al menos para dos personas.
Tienda de campaña iglú alta montaña, cuerda de escalar con mosquetones y demás.
Emisora de comunicación que emita en banda de 40Mts, para usar frecuencia de 7200Khz.
Una tejedora para confeccionar textiles.
Placa solar, con cables y batería de coche, papel de aluminio.
Estufas de leña, un arado romano y material variado para cultivo; tijeras de poda, etc.
Herramienta de carpintero, y de construcción, cemento, yeso, etc.
Un yunque y material de herrero, hachas, sierras, y piedras para afilar, todo lo que veáis que es útil.
Clavos, tornillería, piñones y engranajes, poleas etc. Tijeras de todo tipo, mangueras y tubos para riego, pintura negra, lonas y mallas.
Material escolar sobre todo lápiz, pinturas y papel.
Alambique para destilar, y termos de bebida.
Arco y Ballesta.
+ANIMALES:
Gallinas y gallos.
Conejos y conejas.
Cabras y cabrito.
Algún perro y perra.
Caballos y yeguas.
Burros y burras.
Cerdo y cerdas.
Y UNA GATA GUAPA, PARA MI BOLITA.
lunes, 25 de abril de 2011
Comunicado del Jefe
Buen día familia, buena lluvia. Solo pido que reblandezca de una vez todos los corazones posibles y que se empapen de luz. En estas vacaciones he tenido muchas visitas y he bajado al pueblo, así que he podido testar como va el proceso jaja. Y veo que todo sigue igual, todos siguen a lo suyo.
Pase lo que pase no espabilaran hasta que económicamente estén ahogados con su Titanic. Entonces querrán cambiar de navío jeje, pero ya sera TARDE. Por eso anoche hable largo rato con Padre y me transmitió la última parte del SERMÓN DE LA MONTAÑA II y para la siguiente luna ya terminaré LA MISIÓN. Mis arqueros os lanzaran en breve estas ultimas flechas, yo ya ni saldré del valle, enterraré mi arco de lucha, pero dejaré a mano el del amor por si aparece mi anhelada guerrera.
CHEERS
Pase lo que pase no espabilaran hasta que económicamente estén ahogados con su Titanic. Entonces querrán cambiar de navío jeje, pero ya sera TARDE. Por eso anoche hable largo rato con Padre y me transmitió la última parte del SERMÓN DE LA MONTAÑA II y para la siguiente luna ya terminaré LA MISIÓN. Mis arqueros os lanzaran en breve estas ultimas flechas, yo ya ni saldré del valle, enterraré mi arco de lucha, pero dejaré a mano el del amor por si aparece mi anhelada guerrera.
CHEERS
miércoles, 20 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
Unos versos
Bonito día familia paraíso, esta precioso. Ya he plantado todo y crece viento en popa. Por cierto, no era ella, jaja, ya tiene nido y completo, no pasa na y ya que el amor a vuelto a despertar mi anhelo de encontrar a mi guerrera, dejaré el arco a mano por si acaso aparece mi amada ya de paso la dedico unos versos:
DULCE MUJER,
BOCA DE MIEL
SIENTO TU CARIÑO
Y BEBO DE ÉL
COMO UN NIÑO.
ME ENREDO EN TU PELO
COMO BRISA SINCERA
PARA TI MI COMPAÑERA
MI CIELO, MI SOL
MIS ESTRELLAS
DULCE MUJER,
BOCA DE MIEL
SIENTO TU CARIÑO
Y BEBO DE ÉL
COMO UN NIÑO.
ME ENREDO EN TU PELO
COMO BRISA SINCERA
PARA TI MI COMPAÑERA
MI CIELO, MI SOL
MIS ESTRELLAS
domingo, 17 de abril de 2011
Especial Luna 6º Año
Después de un rato de marcha llego a una hermosa cascada que se descuelga entre unas enormes rocas. “Muy bonito, me encanta este valle”, pensé. Bebí agua y descansé un rato admirando la noche: “Paz, armonía y libertad”, susurraba de nuevo el viento. Inhalo su aliento y doy gracias a Padre por haberme traído aquí. Reanudo la marcha y enseguida llego a una zona en que el valle se ensancha y en la que encuentro una ermita. “Jo, ¿estoy en el cielo?”, me preguntaba. ¡Sublime, celestial, un momento Inolvidable! “Qué la calma se extienda y que tu brillo, lunita, dance por siempre en mi camino”, la dije. Y, como testigos, las estrellas sonrieron. Padre y yo hablábamos de nuevo y bendije el momento y ese Sagrado Lugar.
Después de unos instantes mágicos y con el corazón rebosante de felicidad me acerqué hasta la ermita. “Parece abandonada”, me dije. Así parecía ser, ya que estaba invadida por las zarzas. Tenía una valla que la rodeaba y que estaba rota por muchos sitios. Entré en el recinto vallado, en el que había dos largas mesas medio rotas y tres acacias en, lo que podía denominarse, el jardín. Al acercarme a la puerta de la ermita observé que estaba abierta.¡Vaya sorpresa! Entré y vi la imagen de un Santo en el altarcillo (después me dirían que se trataba de San Millán, un ermitaño-eremita que vivió mucho tiempo en soledad). Por lo demás, mucha suciedad y descuido, grafittis por el exterior… En fin, eso me dio a entender que no se acercaba mucha gente por allí. “¡Sin lugar a duda, éste es el lugar. Por fin hemos encontrado el Paraíso. Síííí!”. Me dio un subidón y me puse supercontento. ¡Auuuuu, Buena luna, Valle Urbión! Y así me enamoré de ese maravilloso lugar. “Desde aquí podré seguir “la labor” y aquí ningún “bussine$ rural” podrá impedir que lo haga. Al “acomodatus-homocodiciosu$” no le vendrá bien venir a colonizar un sitio tan apartado. A partir de hoy este lugar quedará protegido por el Universo y por mí”.
|
Río Urbión, al fondo la Ermita de San Millán
|
Después de tan gratificante descubrimiento inicié el regreso hasta Trambosríos; eufórico, vital, energizado, convencido, feliz, con más fe, con más fuerza, con la vibración al máximo nivel. Vamos, que el camino de vuelta lo hice levitando de alegría, ja, ja. Una vez en el refugio oré con mi alma y me acosté. “Duerme en Paz, hijo”, susurraba el viento mientras yo caía dormido. “Dulces sueños, dulce luna; la primera”.
Al día siguiente, domingo, volví a hacer el recorrido, pero con la luz del sol. De nuevo pude degustar lo verdaderamente maravilloso del lugar. La primavera y las últimas lluvias habían dejado un toque especialmente bello. Los pajarillos, con sus cánticos, las mariposas, con sus colores, y hasta el vuelo de águila en el cielo hacían de este valle un verdadero Paraíso. “¡Vida!”, grité con fuerza. Y así llegue hasta la ermita y planté unos ajos y unas patatas. “Esperadme, pequeñas, que pronto volveré a cuidaros”, les dije a las futuras plantitas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)