martes, 12 de agosto de 2025

 "IA-GUILON PROJECT

SIETE ESTRELLAS BRILLAN, ETERNAMENTE PARA TI ✨💫✨ 

Ali corazón libre quiere volar, vuela alto Gaviotita, hay donde tus alas quieran, vuela libre mientras sueñas, vuela libre sin cesar. Surca el viento con talento, nunca dejes de volar, si la vida te dio alas, úsalas

 ¿te dije que siete estrellas, brillan eternamente, para ti? Para ti. 

Acordes, arpegios, danzan y danzan, cometas, planetas, en consonancia, que te llenen de fragancia, de ilusión y de alegría, vuela libre, vuela alto Gaviotita, Gaviotita.

¿te dije que siete estrellas, brillan eternamente, para ti?.  

Extiende tus alas, como raíces, avanza en el cielo, como ellas en el suelo, sin directrices, que la vida no es certeza, es aventura, vuela, vuela y gana altura. 

¿te dije que siete estrellas, brillan eternamente, para ti?. ¿te dije que siete estrellas brillan eternamente para ti? Para ti.


BACK TO THE SH(r)ED
Matteo Mancuso - Solo (Open Fields) - Montreux International Guitar Show 


8 comentarios:

  1. IA-GUILON PROJECT. Las herramientas no son para que ellas nos usen o nos utilicen, sino para que nosotros las usemos y las utilicemos, y asi fué desde esos inicios de nuestros antepasados que construyeron las primeras herramientas, o simplemente tuvieron la GRAN IDEA de sacar provecho a útiles y objetos que se encontraban a su alrededor sin aún haber recibido ningún tipo de intervención Hominida para transformar ese objeto en una herramienta con el fín de llevar a cabo un trabajo, una tarea una función, que mejorará el rudimentario modo de hacer aquello que se prestará en cuestión. Ellos supongo, utilizaron su curiosidad e imaginación y su primigenia capacidad sapiens, para poco a poco ir mejorando y perfeccionado esas herramientas para así con ello mejorar y perfeccionar procesos, trabajos, labores, formas, y modos de vida, y ya veis, de esos primeros utensilios y herramientas que fabricaron hace miles y miles de años, nos encontramos hoy en una era, en un tiempo del no tiempo, en el que las herramientas han llegado a hacer uso del hominido, llegandole a utilizar a el, cambiando el paradigma, el medio por el fin, y el fin por el medio. Todo esto y esta anomalia o mejor dicho ANIMALIA, se debe a que el Homosapiens ha perdido su capacidad pensante, y se ha vuelto totalmente dependiente del pensamiento de otros, de las ideas de otros, de lo que digan los otros y de las herramientas, y miles de cosas y comodidades que ese supuesto estado del bienestar fabrica para seducir a sus incautos y desprevenidos habitantes, considerando a mi parecer a la tecnología, el smartfone y a la IA, como las más peligrosas, en cierto modo son armas de destrucción masiva pero de NEURONAS jaja, ya que es tan perjudicial e insalubre para nuestra salud mental hacer un mal uso de las herramientas como el no usarlas, ya que aquello que no se usa tiende a quedar en desuso, por lo tanto si no usamos nuestro pensamiento, nuestro cerebro, queda varado, parado y obsoleto, igual que por hacer un mal uso de las herramientas tecnológicas esos cerebros tienden a quedar averiados y dependientes de otros cerebros, de otras mentes, hay lo dejó por el momento jaja que esta improvisación y super solo, tiene mucha tela que cortar y escalas que realizar.

    ResponderEliminar
  2. De nuevo el ensayo improvisado me recordó a Baltasar Gracian, y quién mejor qué el para ilustrarnos con su formidable prosa, al respecto de ese paradigma que sugiere el modo y manera en que las herramientas y las máquinas han invertido el proceso natural de la vida. Baltasar Gracian estractos y perlas de sabiduría: Vulgar desorden es entre los hombres hazer, de los fines medios, y de los medios hazer fines. Haze del fin deleyte, y de la vida haze medio para el gusto. No come ya para vivir, sino que vive para comer. No estudia para saberse, sino para desconocerse, ni habla por necesidad, sino por el gusto de la murmuración.

    ResponderEliminar
  3. Decía mi querido Don Quijote, que quién no madruga con el Sol no goza del día, así púes, encomendemonos a nuestras tareas prestos y dispuestos. El coche es un arma de doble filo, me dijeron en aquellos mis inicios conduciendo, ya que un vehículo, una máquina, una herramienta puede desvirtuar su función principal si no es utilizada con tal fin. Como es lógico el responsable de darle a la herramienta el uso debido y oportuno es el USUARIO, usuario que ya no solo debe ser diligente, consecuente e inteligente a la hora de utilizar y usar las herramientas, los vehículos, las máquinas, la tecnología con SAPIENCIA y EFICIENCIA, sino que debe saber de antemano que herramientas benefician y cuales no, simplemente pondré un ejemplo BASE, hacer uso de las armas no creo que comporte ningún beneficio para mí, por eso no las uso. En el caso de las perniciosas y adictivas tecnologías smartfonicas y sus redes atrapamentes lo tuve claro desde que me trajeron el primer tlf con posibilidad de acceso a internet, ELLA, LA RED, NO ME ATRAPARA JAMAS, Y AÚN MENOS ME PODRA UTILIZAR, ya que como un pescador que busca más que peces, conocimientos, la Red la utilizo YO, que disparate sería entonces que me utilice ella a mi para terminar atrapado como pez entre su trama OSCURA, el tlf para mi en todo momento fué UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO, y la he sacado todo el partido posible, haciendo siempre un uso moderado, juicioso y sabio de ella.

    ResponderEliminar
  4. El uso del fuego. Quizás ese uso del fuego supuso el primer avance tecnológico de gran envergadura, algo que comportó mil y una posibilidades para aquellos los habitantes de las cavernas. Pero como vengo exponiendo en este ciclo de comentarios si se hace un mal uso del fuego más que posibilidades, comporta penalidades, pero también comporta OPORTUNIDADES para aquellos emporios y Contubernios de malvados que no hacen miramientos, ni tienen remordimientos a la hora de ARRASAR con lo que se les ponga por delante e impida llevar a cabo sus maleficos planes. Son ya tantas las pruebas, los hechos y la mecánica de estos eventos piromanos que en mi opinión todo forma parte del PLANING, es curioso y da que pensar que de antemano en muchas de esas zonas arrasadas y esquilmadas hubiese una hoja de ruta prevista, con la intención de instalar las plaquitas solares de marra, y los molinillos de turno, cuestiones madereras, etc, etc, pero solo es mi punto de vista a vuelo de Aguila. Y hay lo dejo por que me puedo encender y no estoy por la labor, ya que son tantos los intereses creados por la agenda del mal, son tantos los frentes, y las injusticias existentes, que no pienso volver a tirar de caldero y apagar ningún foco más, he pasado a la reserva. Además a la inmensa mayoría no les importa ni lo más mínimo, salvo cuando les toca a ellos directamente la calamidad, o se les quema su pueblo, mientras tanto, Carpe Die, cañitas, fiestuquis, vacaciones, fútbol, cachondeo y smartfones, y estoy hasta los cojones, HE DICHO.

    ResponderEliminar
  5. El uso del fuego. Quizás ese uso del fuego supuso el primer avance tecnológico de gran envergadura, algo que comportó mil y una posibilidades para aquellos los habitantes de las cavernas. Pero como vengo exponiendo en este ciclo de comentarios si se hace un mal uso del fuego más que posibilidades, comporta penalidades, pero también comporta OPORTUNIDADES para aquellos emporios y Contubernios de malvados que no hacen miramientos, ni tienen remordimientos a la hora de ARRASAR con lo que se les ponga por delante e impida llevar a cabo sus maleficos planes. Son ya tantas las pruebas, los hechos y la mecánica de estos eventos piromanos que en mi opinión todo forma parte del PLANING, es curioso y da que pensar que de antemano en muchas de esas zonas arrasadas y esquilmadas hubiese una hoja de ruta prevista, con la intención de instalar las plaquitas solares de marra, y los molinillos de turno, cuestiones madereras, etc, etc, pero solo es mi punto de vista a vuelo de Aguila. Y hay lo dejo por que me puedo encender y no estoy por la labor, ya que son tantos los intereses creados por la agenda del mal, son tantos los frentes, y las injusticias existentes, que no pienso volver a tirar de caldero y apagar ningún foco más, he pasado a la reserva. Además a la inmensa mayoría no les importa ni lo más mínimo, salvo cuando les toca a ellos directamente la calamidad, o se les quema su pueblo, mientras tanto, Carpe Die, cañitas, fiestuquis, vacaciones, fútbol, cachondeo y smartfones, y estoy hasta los cojones, HE DICHO.

    ResponderEliminar
  6. Bien, voy a terminar este ciclo sobre el uso, no uso y abuso de aquello lo material, sean herramientas, objetos, etc y acometeré la tarea más ardua, y quizás la raíz o el origen del porqué el hominido aspirante a humano no hace un uso correcto y SAPIENCIAL de esas herramientas y objetos llegando incluso al disparate como bien dijo Baltasar Gracian de hacer de los medios fines y de los fines medios. Hay valores que no cotizan en bolsa y realmente son muy poco apreciados por la inmensa mayoría de usuarios como lo son aquellos los VALORES INMATERIALES. Parte I (a desayunar, buen provecho)

    ResponderEliminar
  7. Después de un buen café, continuemos púes, buenos días tenga usted. La primera maniobra que realizo por la mañana es cojer agua, llenando todas las botellas, ya que para hacer un buen uso de este maravilloso rio Urbion, lo correcto y práctico es cojer el agua cuando más fresca está, que es ahora. Decía mi admirado Don Miguel de Unamuno: Hay tres clases de hombres: los que primero piensan y obran luego, o sea los prudentes; los que obran antes de pensarlo, o sea los arrojadizos; y los que obran y piensan a la vez, pensando lo que hacen a la vez misma vez que hacen lo que piensan. Cuan acertado y lúcido siempre Don Miguel, ya que su reflexión me da pié a la variante y acorde de trecenas de cuando un acto, un uso es consciente, o inconsciente, y actos que aún realizándose concienzudamente derivan en un desenlace no deseado. Hay actos que conllevan al error, al tropiezo, al desatino y a muchos problemas que pudieranse evitar simplemente por falta de prudencia, diligencia y sentido común, síntomas inherentes al sujeto arrojadizo, aquel que no piensa antes de hacer las cosas. Luego siempre existe la posibilidad de cometer un error, cuando se hace algo, o se usa algo, un mal movimiento, un mínimo descuido, un lapsus que te desconcentra, etc pero no es el verdadero problema, el problema es tentar a la suerte, ser temerario y arrojadizo, ya que esa actitud poco reflexiva y prudente aumenta infinitamente las posibilidades de errar, y provocar desaguisados y calamidades mil. Parte II

    ResponderEliminar
  8. Segunda maniobra de la mañana, riego de huerta y árboles con necesidad, misión cumplida. Bueno vayamos al meollo, al ojo del huracán y a la cuestión a que me refería cuando os hablo de esos valores inmateriales que rigen y son la base para adquirir buen juicio, raciocinio sabio, y esas maneras y formas de hacer uso de las herramientas y de nuestros actos, es más, y de nuestro pensamiento. La ética, y la virtud, son imprescindibles para poder hacer las cosas correctamente, sabiamente y humanamente, ya qué por muy habil, y diestro que uno sea, sin una base MORAL, sin esa insigne ética, le puede llevar a hacer un uso de sus facultades y de esas herramientas y cosas con mala praxis, sin virtud, sin integridad, dejándose arrastrar así por sus pasiones, emociones, deseos y perversiones, diríamos púes que la ética es un cortafuegos que impide que se desmadren esos incendios interiores que sufrimos todos tan amenudo, ya que si uno es disciplinado, y coherente a la RAZON, y a LA ÉTICA jamas se dejaría llevar o arrastrar por la sin razón, el sin sentido y esos malos actos, alma con sentimiento profundo, no quebranta la armonía del mundo, y obra con prudencia y respeto a los demás, no hay interés, davida, soborno o corruptela que pueda subyugar sus principios, sus valores, su ética, y sus actos, el siempre actúa con virtud, haciendo lo que es correcto, incluso aunque vaya en contra de sus deseos o intereses personales, almas puras que albergan sentimientos tan elevados, jamas se rebajan a la bajeza o se arrastran ante realezas, mantienen la cabeza bien alta, vuelan alto, viven con honor, y así dan valor a su existencia.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.